Jun 15, 2005

Postre de política

Necesariamente hay que hablar de política, es un error cerrar los ojos y taparse los oídos ante la realidad política nacional y porque no también mundial, rajar de nuestros governantes pero no estar enterados de lo mínimo que ellos hacen. Termina uno tomando asumiendo posiciones de los que mas gritan o que gozan de más pantalla.

El gobierno presidencial de uribe ha sido el mejor que me ha tocado vivir en todos los años que llevo viviendo en este planeta. No ha sido perfecto, pero ha sido muy bueno, pueda que haya sido mesiánico, pero precisamente ha sido lo mesiánico, lo controlador, lo autoritario de don uribe de donde ha venido sus mas grandes triunfos y también sus mas grandes fracasos. El afán de nuestro querido y terco presidente de imponer su punto de vista a toda costa y su gran capacidad de convencimiento para llevarlo a cabo, ha impulsado sonados fracasos como el referendo y grandes triunfos como la seguridad democrática a nuestro país; su estilo de vivir, pensar, opinar y gobernar ha traido tantos contradictores como seguidores, y sus errores resultan ser un sacrificio que toca soportar para disfrutar de los éxitos que estamos gozando. Es imposible coger solo lo bueno y dejar todo lo malo. El gobierno ha sido muy bueno, se ha atrevido a tomar decisiones fiscales, militares y pensionales que sus antecesores no se atrevieron, aprovechando del enorme respaldo popular del que goza. El proceso de paz es muy polémico, no cabe duda, sí, son muchos los paramilitares desmovilizados y abre el camino hacia un discusión ojalá cada vez mejor, cada vez mas constante entre los que guerrilleros y paramiliates y el estado. Digo que abre el camino, porque muy probablemente, así como muchas otras políticas, no van a concluirse ni fortalecerse con uribe, pero al menos quedan las bases y las voluntades para seguir trabajando. Ojalá don uribe tenga en cuenta, que en procesos tan delicados, como éste de rialito, lo verdaderamente importante y perduradero no es la cantidad sino la calidad, y a veces me deja la impresión que el gobierno en su afán re-eleccionista sólo le intereza cumplir con metas e indicadores que abulten su dircurso... a precio de qué?

Y ya que toqué el tema de la re-elección, ahí va mi opinión: No me gusta ni cinco. Me parece que ha sido uno de los descalabros mas feos que ha tenido nuestro presidente uribe. Sucumbió a la tentación, se convenció tanto del buen trabajo que estaba haciendo, que decidió que no era mala idea para el país seguir gobernando otro(s) período(s) más. Una muy lamentable equivocación. Aprendiendo del fracasó rotundo que tuvo con su no aprobado referendo, el presidente entendió que iba a necesitar de politequería, que sí necesitaba pequeñas gotas de corrupción. Optó por conformar su propio partido político uribista (otro descalabro, que es un fruto natural de la debilidad de nuestros partidos) a punta de favores. Con esto convenció a los más encarnizados opositores (como el señor santos que ahora es uno de sus mas grandes discípulos... otro que sucumbió ante los placeres de la tentación) y generó los más grandes opositores (como el expresidente gaviria o el señor serpa, que pasó de ser exbanjador hablando bellezas de uribe, a el más extremo de los antagonistas, tildándolo reciéntemente de fascista). Sobre este proceso han habido mucha especulaciones, muchas mentiras, y con mi conocimiento político limitado sólo me puedo llevar por percepciones, y la verdad entre tanta niebla, entre tantos discursos, mi intiución más que mi reflexión me han llevado a concluir que en este aspecto estoy en contra de uribe. No apoyo su re-elección y concidero un franco error que esa ley, o como quiera que sea la forma correcta de llamarla, sea aprobada. Entrecruzo los dedos para que la corte constitucional encuentre alguna razón para no dar su voto a favor. Es que no me puedo imaginar nuestro pequeño país envuelto en plenas elecciones presidenciales con uribe competiendo. Seguro ganaría, pero se vuelve incierto y negro el panorama para los próximos cuatro años. Mucho logró uribe en sus dos primeros años (y un poco menos en este tercero) como para que heche todo a perder por su deseo vanidoso de seguir gobernando. Una decisión tan importante como la re-elección no es que sea mala, requiere de todo el cuidado y de toda la consideración para su concepción y nada bueno le traería al país hacerla a las patadas con el afán que trae el tiempo.

Gran conclusión, uribe ni bueno ni malo, muchas cosas buenas y muchas malas también. Eso sí, fueron tan buenas y tan positivas las cosas que ha hecho uribe, que los presidentes que vengan (ojalá no el mismo uribe) no tendrán más opción que retomarlas, fortacerlas, y seguir creando cosas mejores. Estoy convencido de ello, ya pasó en bogotá con castro, mockus y peñalosa y tengo la experanza de que los nuevos presidentes extiendas esta sana moda a toda la nación.

3 comments:

Anonymous said...

Te viste la súper intervención de Don Alvaro Uribe en el Foro de la nueva economía en su visita oficial a España? buenisima! si puedes ubicarte el discurso en Internet.. genial; el tipo fue un maestro vendiendo el pais a los empresarios españoles.

mambru said...

No, no la he pillao. Si consigues la url del foro primero, la publicas, si o qué? Yo sólo me enterao en lo poco que cuentan en la radio.

mambru said...

Aquí va el análisis que hace Semana sobre la visita de Uribe a España e Inglaterra. Fue lo más cercano que pude encontrar, pero está muy bueno.