Oct 20, 2006
Intercambio Humanitario o Tráfico de Vidas
Si me hubieran arrebatado a un ser querido abrubtamente de mi vida; si sólo supiera de él por fotos o videos esporádicos de años atrás amarrado, esposado, delgado y araposo; si me despertara insomne con la certeza de su muerte, y me desvelara recordando, sintiendo, pensando y esperando su regreso en vida quizás no dijera lo que estoy a punto de decir: el intercambio humanitario no es la solución al secuestro, por el contrario es el contrato que garantiza su perdurabilidad y su sostenibilidad y le demuestra a los bandidos terroristas &$#@+!? que el secuestro es un excelente negocio. Esto no es un intercambio en medio de la guerra, lo que se está intentando intercambiar no son soldados de ambos bandos, son civiles corrientes o políticos destacados sacados de sus vidas corrientes, igual que las nuestras, para ser utlizados como instrumentos de chantaje de todo tipo. Estamos frente a personas que guardan un desprecio total hacia la vida, un odio ensañado en su corazón, para los cuales las personas son instrumentos, cosas, con valor comercial. Aceptar el intercambio es engrasar el engranaje macabro del secuestro, pero rechazarlo significa enterrar dolorosamente en vida a los familiares secuestrados. La posición que el país debe tomar creo que debe ser las más difícil y debo reconocer que la más cómoda desde mi palco de colombiano clase media con poca probabilidad de ser secuestrado, decir NO al intercambio, NO al chantaje, NO al secuestro. No estamos ante guerrilleros políticos, estamos ante narcotraficantes que piensan con el bolsillo y para los que los secuestrados representan la mejor forma de presión y de chantaje al gobierno y a nuestros tristes corazones. Estan traficando con vidas, que Dios los perdone.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Creo que ahora si se armo la grande, nuestro señor presidente ya dio la orden a los militares para rescatar a los secuestrados...algo muy bueno pero no quiero pensar en todas las vidas que se van a perder pero todo tiene un precio no???
Muchos han catalagado la intervención del presidente como apresurada y exagerada, ni que fuera la primera ver que ponen carros bomba, y ni siquiera hubo heridos... eso he escuchado. A mi me parece acertada, en cambio, si en verdad quieren negociar (y conste que no estoy de acuerdo con el tema de la negociación) tiene que existir correspondencia entre las intenciones y los actos, y esos bandidos se han caracterizado por ser unos faltones de primer orden, sean "guerrilleros" o paramilitares.
Post a Comment